Las redes sociales, nuevo objetivo codiciado de virus

Las redes sociales, nuevo objetivo codiciado de virus (troyanos) y engaños tipo phising

Una máxima de la informática es aquella que dice que con cada nueva tecnología surgen nuevas amenazas diarias. Del mismo modo que un organismo, aparecen virús nuevos frente a fármacos existentes y provoca que sea necesaria una revisión fundamental de todo cuando conocemos.

face icono fuenteHemos leído recientemente en estas mismas páginas sobre la aparición de nuevos virus, troyanos, para Facebook. Esto, que hace un tiempo podría parecer imposible ha sucedido en parte a dos cuestiones. En primer lugar, es innegable que el hecho de que algo sea popular supone siempre un desafío para los amantes de lo ajeno y los que gustan de fastidiar a los demás usuarios.

Y en segundo lugar, las propias condiciones de las redes sociales hacen muy propicias este tipo de amenazas, puesto que una de las bases fundamentales de las redes sociales es la confianza en que el contenido que te mandan a través de internet o mensajes instantáneos es siempre (o generalmente) procedente de alguien conocido. ¿Esto qué supone? Básicamente que si recibimos un correo de alguien que nos dice que probemos tal y o cual cosa, a diferencia del email dónde el remitente suele ser desconocido, en este caso contamos con la circunstancia de que puede tratarse de un amigo del alma.

Es por ello por lo que debemos aumentar las precauciones y no pulsar ningún link sospechoso de poder ser parte de una amenaza.





Disrac | Empresa dedicada al Diseño Web | Tiendas Online |Posicionamiento en Buscadores | Campañas de Publicidad |Alta y mantenimiento de dominios y servicios Web | Mas info : www.disrac.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario