El 76% de empresas españolas prohíben Facebook en el trabajo


Estudio sobre el uso de Facebook en las empresas

Facebook ha supuesto la irrupción de las redes sociales en todos los campos de la vida, tanto en el más privado como en el mundo empresarial. Muchas empresas ya son conscientes de la importancia que tiene esta red en la vida de las personas, y tratan de aprovechar su potencial como escaparate para dar a conocer sus nuevos productos o aumentar la fidelidad de sus clientes. No obstante, la concepción de la red cambia considerablemente cuando nos fijamos en su uso por parte de los empleados a lo largo de la jornada laboral.

De hecho, un 76% de las empresas han decidido prohibir o restringir el uso de Facebook y de otras redes sociales como Twitter o Google+ dentro de la empresa durante el trabajo, según se desprende de una encuesta llevada a cabo por Kaspersky Lab. A pesar de lo que pueda parecer, el principal motivo de esta prohibición no es el de la merma en la productividad que puede ocurrir al perder demasiado tiemporebuscando en el perfil o revisando las últimas novedades.

Estudio sobre el uso de Facebook en la empresa

Y es que un 55% de los profesionales de IT consultados por Kaspersky Lab, el uso de redes sociales como Facebook o Twitter por parte de los empleados supone un riesgo para la seguridad de la empresa. Un ataque cibercriminal a través de las redes sociales se puede convertir en una puerta de acceso a los datos sensibles de la compañía. Una concepción que también comparten el 56% de los responsables ITde países desarrollados como Alemania, Reino Unido, Francia, Italia, Estados Unidos y Japón.

Un porcentaje que sube ligeramente en países emergentes como Brasil e India y en economías pujantes como Rusia y la poderosa China. La solución pasa por adoptar medidas adecuadas y ajustadas a cada campo de la empresa, de modo que el uso de estas redes no suponga un riesgo para la organización. El problema es que a pesar de la prohibición, son muchos los empleados que continúan accediendo a estas redes sociales.

Para que su negocio funcione en Internet es imprescindible estar bien posicionado en los buscadores más importantes, es decir, aparecer en los primeros puestos de una determinada búsqueda. La diferencia de aparecer en primera página de los buscadores puede causar que su competencia se lleve a su posible cliente. Para ello le ofrecemos nuestra experiencia en el posicionamiento en buscadores.


| Empresa dedicada al Diseño Web | Tiendas Online | Posicionamiento en Buscadores | Campañas de Publicidad | Alta y mantenimiento de dominios y servicios Web | Mas info : www.disrac.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario