El liderazgo de Google se ve totalmente superado por Facebook cuando la métrica es el tiempo que los internautas pasan en una web, según el último estudio sobre redes sociales de Nielsen. De acuerdo a estos datos, los estadounidenses pasaron 53,5 minutos en Facebook en el mes de mayo, mientras que a Google sólo le dedicaron 12,5 minutos.
Las redes sociales y los blogs se han convertido en el destino favorito de los internautas, no sólo en Estados Unidos sino en los 10 principales mercados que analiza la consultora. Esto convierte aFacebook en la web a la que más tiempo dedican los internautas, sacando una gran diferencia son sus competidores
En Estados Unidos, Facebook no tiene rival que le haga sombra pues triplica el tiempo al que mantiene al usuario en sus dominios respecto a su más inmediato competidor, que en este caso es Yahoo con 17,2 minutos.
Las redes sociales y los blogs se han convertido en la actividad favorita de los internautas, a la que dedican el 22,5% del tiempo de conexión, doblando de largo la segunda actividad que consume más tiempo, los juegos online con el 9,8% o el correo electrónico con 7,6%.
Las búsquedas son una actividad mucho más rápida y no representan más que el 4% del tiempo de conexión en el estudio de Nielsen.
Con estos datos en la cabeza, se entiende muy bien la obsesión de Google por resaltar en redes sociales, y el empeño y esfuerzos que dedica a Google+
El reinado de Facebook en la categoría de blogs y redes sociales también es indiscutible. La red social registró 140 millones de usuarios en mayo de 2011 en Estados Unidos, casi triplicando a la segunda web social más visitada, Blogger (perteneciente Google) que registró 50 millones usuarios. Twitter se queda en una tercera posición con una audiencia de 23 millones de usuarios únicos.
Facebook mantiene el liderazgo en la mayoría de los mercados estudiados. Nielsen destaca que en España, Facebook es la web número uno en cuanto al tiempo total dedicado, pero que le supera Tuenti cuando el ratio es el tiempo medio por usuario.
Estas son otras de las conclusiones más destacadas de este estudio:
• Las mujeres son mayoría en la web social. La audiencia de las redes sociales y los blogs es más femenina que masculina. Las mujeres más activas son las de edades comprendidas de 18 a 34 años. El predominio de usuarias se mantiene en Facebook que pues las mujeres consumen el 62% de sus páginas vistas, mientras que los hombres son mayoría en LinkedIn y en Wikia.
• El acceso a través del móvil no deja de crecer. Dos de cada cinco usuarios de redes sociales acceden a ellas a través de sus teléfonos de acuerdo a un estudio de Nielsen/McKinsey. Además, es una de las funcionalidades más usadas de los smartphones (el 47% de los usuarios), sólo superada por la música. También es la más valorada por un 30% de usuarios, aunque le supera el GPS, señalada por el 56% de los encuestados
• El triunfo de las aplicaciones. El uso de aplicaciones en el móvil se ha disparado un 30% respecto al tercer trimestre de 2010. Las aplicaciones de redes sociales son las terceras más utilizadas por detrás de los juegos y las dedicadas a la meteorología. Facebook es la aplicación más usada en todas las plataformas y Twitter es la quinta para Blackberry y en Windows Mobile.
• ¡Ojo con Tumblr! Si hay un nuevo jugador que destaca Nielsen en el terreno de las redes sociales ese Tumblr, cuya audiencia ha crecido un 183% en un año, convirtiéndose en la octava web más visitada en la categoría de redes sociales y blogs. El 53,5% de sus usuarios son mujeres.

No hay comentarios:
Publicar un comentario