La banda ancha en España es la más cara de todos los países desarrollados


En España hay cerca de once millones de conexiones de banda ancha fija, de las cuáles la mayoría son por ADSL. Si se relaciona ese dato con la población, vemos que aquí hay 23,4 accesos de banda ancha por cada 100 habitantes, una penetración que está ligeramente por debajo de la media (24,9 por cada 100 habitantes) de los países desarrollados que forman parte de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico).

España está muy por debajo de la media en porcentaje de conexiones de fibra óptica (0,49 por ciento). Justo en la media se encuentra Polonia con un 2 por ciento, ciertamente muy lejos del 58 por ciento deJapón o del 55 por ciento de Corea. Tampoco hace falta irse a Asia, porque en Eslovaquia el 29 por ciento de la banda ancha fija es por fibra óptica y en Suecia, el 26 por ciento; incluso en Portugal esos accesos más rápidos llegan al 6 por ciento, según las últimas estadísticas sobre banda ancha de la OCDE. Pero lo peor no queda ahí.

España ostenta el dudoso honor de encabezar al lista de los países más caros en los precios mensuales de conexiones de banda ancha con la cuota de línea incluida. La OCDE la realizado sus cálculos ajustando la media de los precios al poder adquisitivo en cada país. En España la conexión de banda ancha más barata cuesta 44,48 dólares (unos 31 euros) al mes, mientras en Estonia sólo vale 13,52 dólares (unos 9,5 euros), 14,31 dólares (unos 10 euros) en Turquía, y 14,50 dólares (unos 10,2 euros) en Eslovaquia.

En cuanto al precio del acceso a Internet de banda ancha más rápido, en España se dispara menos, porque asciende a 83,05 dólares (unos 58 euros) al mes, cuando la media es de 58,5 dólares (unos 41 euros). Tampoco salimos bien parados viendo las estadísticas de la OCDE referidas a la suscripción mensual(excluyendo la cuota de línea) de las conexiones entre 2,5 y 15 mpbs (megabits por segundo), que son las más difundidas aquí. España ocupa el quinto puesto de los países desarrollados más caros con 48,18 dólares (unos 34 euros); México casi se sale de la tabla con 91,18 dólares (unos 64 euros), seguido de Chile, Nueva Zelanda y Corea.




Disrac | Empresa dedicada al Diseño Web | Tiendas Online | Posicionamiento en Buscadores | Campañas de Publicidad | Alta y mantenimiento de dominios y servicios Web | Mas info : www.disrac.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario